top of page

Bienvenidos a las clases virtuales

Todas las actividades deben  enviarse al correo de la docente encargada cada 15 días: magalysuarez@iemarcelianasaldarriaga.edu.co

milenaserna@iemarcelianasaldarriaga.edu.co

SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO

1. Como introducción al tema del color, lee la siguiente teoría y escribe las ideas principales

 

 

Teoría del color

 

El color tiene la facultad de producirnos muchas sensaciones, sentimientos, diferentes estados de ánimo, nos transmite mensajes, nos expresa valores, situaciones y sin embargo… no existe más allá de nuestra percepción visual.

 

El color, según Isaac Newton, es una sensación que se produce en respuesta a una estimulación nerviosa del ojo, causada por una longitud de onda luminosa. El ojo humano interpreta colores diferentes dependiendo de las distancias longitudinales.

 

El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.

 

Colores primarios

Amarillo, rojo y azul. Mezclando pigmentos de éstos colores se obtienen todos los demás colores.

 

Colores secundarios

Verde, violeta y naranja. Los colores secundarios se obtienen de la mezcla en una misma proporción de los colores primarios. Entonces, si observas con atención, la “fórmula” está así: Al mezclar la misma cantidad de azul y amarillo, obtendremos verde. Al mezclar amarillo y rojo en misma cantidad, obtendremos anaranjado. Y si mezclamos en iguales cantidades rojo y azul, obtendremos un violeta.

 

Colores terciarios

Son el rojo violáceo, el rojo anaranjado, el amarillo anaranjado, el amarillo verdoso, el azul verdoso y el azul violáceo. Los colores terciarios, surgen de la combinación en diferente proporción de un color primario y otro secundario. Es así como podemos obtener infinidad de tonos de un mismo color.

Tomado de : https://viridianasalper.com/colores-primarios-secundarios-y-terciarios/

 

2. Observa el siguiente video para complementar tus conocimientos y elabora un círculo cromático como se explica en el video.:

 

https://youtu.be/thcTWE8hwMc

 

 

3. Imprime  o dibuja y colorea la siguiente imagen(excepto el rostro) con colores primarios usando vinilos. Para verla da click aca:

 

 

 

4. Imprime  o dibuja y colorea la siguiente imagen (excepto el rostro )con colores secundarios usando vinilos.Para verla da click aca:

 

 

 

5. Imprime  o dibuja y colorea la siguiente imagen (excepto los rostros)con colores terciarios usando vinilos. Para verla da click aca:

 

 

 

 

6. Como complemento al tema te invito a leer y a realizar la actividad de las páginas 28 y 29 de la tercera parte de la cartilla del Ministerio de educación llamada Cuadernillos semanales.

 

 

7. Observa el siguiente dibujo del rostro de una joven y trata de explicar  el paso a paso de cómo lo pudo haber hecho su autor desde el principio hasta llegar a la obra final:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8. Lee la teoría de cómo dibujar un rostro humano y realiza tu primer dibujo guiándote de las imágenes. Da click a la imagen.

 

 

 

 

 

 

9. Observa el video y paso a paso  realiza tu segundo dibujo de un rostro con el lápiz que tengas.

 

https://youtu.be/J2b7QB5ybuM

 

10. Observa el video y realiza el dibujo de un ojo humano con el lápiz que tengas

 

https://youtu.be/f3SEhqFA_TE

rostro 1.jpg
rostro 5.jpg
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO
SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO
SEMANA DEL 22 AL 26 DE JUNIO

Competencia

Identifica la teoría del color y aplica sus conceptos en sus producciones artísticas

Indicadores de periodo

Reconoce en sus producciones artísticas lo relacionado con el color.

 

Identifica y compara las propias fantasías, en la expresión plástica y corporal

 

 

 

 

 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page