
IE MARCELIANA SALDARRIAGA
Docente
Milena Serna Caro
Ciencias naturales grado 3°
Bienvenidos a las clases virtuales
Envía evidencias de tu trabajo cada 2 semanas al correo milenaserna@iemarcelianasaldarriaga.edu.co
1. Como introducción la tema de los fósiles vamos a observar el siguiente video:
2. Ahora vamos a leer la siguiente teoría y escribe las ideas principales:
LOS FÓSILES:
Los fósiles son cualquier resto o evidencia de un organismo que vivió hace mucho tiempo. Los restos preservados de seres vivos o sus huellas del pasado son documentos de la historia de la vida sobre el planeta Tierra.
La paleontología es la ciencia que estudia y utiliza los fósiles para investigar cómo fue la vida en la Tierra en el pasado. Todos estos fósiles constituyen lo que se conoce como registro fósil. Este registro se extiende desde que apareció la vida en la Tierra, aproximadamente hace 3.500 millones de años.
RASTRO FÓSIL:
Por las pistas y los trazos se puede tener evidencia directa del comportamiento de animales extintos. Asi como el tamaño: la huella de Tyrannosaurus rex más grande encontrada medía 85 cm.
Por las huellas se puede decir si los dinosaurios caminaban con las patas abiertas, como un cocodrilo, o más cerradas, como un perro. Las pistas también nos enseñan lo rápido que corrían los animales, o si vivían en manadas o solitarios. Las huellas se mineralizaron durante el proceso de formación de las rocas sedimentarias.
¿QUE HACEN LOS PALEONTÓLOGOS?
Una vez los paleontólogos consiguen un fósil, empieza el proceso de imaginarse cómo vivió ese ser, dónde vivió, cómo interactuaba con otros seres vivos y cómo se adaptó a su ambiente físico. A partir de pedazos de fósiles se pueden reconstruir los organismos.
Por ejemplo, con una tibia o fíbula (hueso de la pierna), unas cuantas costillas y algunas vértebras se reconstruyó el esqueleto del Argentinosaurus huinculensis, un gigantosauro descubierto en la Patagonia, Argentina. Gracias a esta reconstrucción y con simulación computarizada se pudo determinar cómo estos grandes gigantes se movían.
Tomado de : https://www.todamateria.com/fosiles/
3. Observa algunos fósiles encontrados dando click en la imagen:
4. Imprime o dibuja las siguientes imágenes:
5. Observa el siguiente video y escribe lo que aprendiste:
6. Observa la imagen y elige un dinosaurio para dibujarlo y colorearlo del tamaño de una hoja, pégalo en una superficie gruesa, recórtalo en forma de rompecabezas y ármalo.
7. Diviértete en el siguiente juego:
https://www.juegos.com/juego/rompecabezas-de-dinosaurios
8. Investiga de manera corta sobre la Titanoboa Cerrejonensis en Colombia
9.Te invito a retroalimetar tus conocimientos realizando las páginas 10 y 11 de la primera parte de la cartilla del ministerio llamada"cuadernos de colecciones y juegos"
10. Como introducción al siguiente tema observa el siguiente video y explica de que trata la historia
11. lee con atención la siguiente teoria de la sombra dando click en la imagen y luego escribe lo que aprendiste:
12. observa el siguiente video para complementar el tema:
13.Observa la siguiente imagen y descubre de que animal es cada sombra ,dibújalos y coloréalos:
14. Dibuja en una hoja de block o imprime este gatico con su sombra ,no olvidez colorearlo super bien:
15. Toma un juguete ,apaga la luz,toma una linterna y refleja su sombra en la pared,tómale una foto a la sombra
16.Investiga de manera corta qué son las sombras chinas
17. En compañia de un adulto creen una pequeña historia usando las sombras de las manos para sus personajes,grabar un corto video de 30 segundos.







Investiga sobre los fósiles para identificar patrones de los seres vivos que se mantienen en el tiempo
Predice donde se formara la sombra de un objeto de acuerdo con la posición de la fuente de luz
Competencias
Indicadores de periodo
Compare fósiles y seres vivos e identifique características que se mantienen en el tiempo
Prediga dónde se formara la sombra de un objeto de acuerdo con la posición de la fuente de luz